jueves, 29 de mayo de 2008
Cambio de última hora
Podría haberos traído la foto al blog directamente, pero, ¿cómo voy a dejar eso en primera plana, para que se vea nada más abrir?
Mejor os abro un ventanuco, para que lo veáis a distancia: pasad, pasad.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Fábula de la hormiga y la cigarra
VERSIÓN CLÁSICA
La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
La cigarra tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío.
FIN
VERSIÓN ESPAÑOLA
La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
La cigarra tiritando organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando hay otros con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre.
La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades y a la vez muestran extractos del vídeo de la hormiga bien calentita en su casa y con la mesa llena de comida.
Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras que hay otros viven en la abundancia.
Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa de la hormiga.
Los periodistas organizan una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra e instan al gobierno a que aumente los impuestos de la hormiga de forma que éstas puedan vivir mejor.
Respondiendo a las encuestas de opinión, el gobierno elabora una ley sobre la igualdad económica y una ley con carácter retroactivo, antidiscriminación.
Los impuestos de la hormiga han aumentado y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano.
Las autoridades embargan la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos.
La hormiga se va de España y se instala con éxito en Suiza.
La televisión hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, ya que se ha comido casi todo lo que había mucho antes de que llegue la primavera...
La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para cigarras y se deteriora al no hacer su inquilino nada para mantenerla en buen estado.
Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios.
Una comisión de investigación que costará 10 millones de Euros se pone en marcha.
Entre tanto, la cigarra muere de una sobredosis.
La Ser y TVE comentan el fracaso del gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales.
La casa es okupada por una banda de arañas inmigrantes.
El gobierno se felicita por la diversidad cultural de España.
FIN
domingo, 25 de mayo de 2008
Apuntes
domingo, 18 de mayo de 2008
Cuando las cosas son de gorra

- ¿Qué pasa allí, que hay tanta gente?
- No lo sé, pero dicen que es gratis.
- Ah, pues vamos, ¿no?
- Por supuesto.
Ayer fue el día de los museos y la entrada era gratuita, así que las colas eran kilométricas. Y es que los españoles corremos tras la cultura como lobos, oiga. Pero con esos precios nos lo ponen tan difícil... El bolsillo sangra y se queja cada vez que se le extrae buena parte de su caudal para pagar un libro. También gime cuando ha de satisfacer la cuenta de esas cañitas que nos hemos cepillado en la terraza del bar de la esquina, pero ahí se le pasa pronto. Las terrazas siguen abarrotadas.
Y no digamos para pagar los libros de texto de los niños, cada vez que empieza el curso. A ver cuándo los dan gratis, porque la escolarización se está poniendo por las nubes, y tal... Que todavía tenemos que pagar el crédito de las vacaciones en los Alpes Suizos.
Pero eso de que las cosas sean gratis también tiene su parte oscura. El pasado día 13 de Mayo, además de la Virgen de Fátima, era San Pedro Regalado (je, je, ya nos sabemos la broma, gracias), patrón de Valladolid. Como cada año, el transporte público ese día era gratuito. De año en año, ese pequeño detalle se me olvida, y a punto estuve de hacer el primo y picar el bonobús. Menos mal que la maquinita tenía puesto un precinto anti-desmemoriados como yo. La conductora me tendió solícita el billete a cero euros y entonces caí en la cuenta. Sin embargo, tomar el bus de vuelta fue imposible. A esas horas ya todos los ciudadanos también habían descubierto el detalle y en los autobuses no cabía una mosca.
Caminando, que hace bueno.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Nuevo buscador "buigle.com"

Así que, a todos los que os veáis interesados, os animo fervientemente a utilizarlo. Os lo he puesto fácil, sólo tenéis que picar en la imagen. Dicen que si se bloquea la página con un pop-up hay que apretar las teclas ctrl y alt a la vez para desbloquear, aunque yo no lo he necesitado.
Por cierto, muy útil para padres como página de inicio: tiene filtro para protección de menores.
lunes, 12 de mayo de 2008
¡Que sí, que somos distintos!
Además, hay que tomárselo con gracia, caramba. Véase:
A partir del 1 de junio Caixa de Terrassa inagura el cajero automático en la Plaza del pueblo. Los clientes podrán sacar el dinero de su cuenta sin salir del vehículo. Para poder aprovechar todas las ventajas que ofrece este novedoso sistema, se han dado las siguientes indicaciones a los clientes:
Hombres:
1.- Alinee su vehículo junto al cajero automático.
2.- Abra la ventanilla.
3.- Introduzca su tarjeta de crédito y su código secreto.
4.- Indique la cantidad que desea retirar.
5.- Retire la tarjeta, y recoja el dinero y su comprobante.
6.- Si lo desea, cierre la ventanilla.
7.- Reinicie la marcha.
Mujeres:
1.- Acérquese al cajero automático.
2.- Vuelva a arrancar el motor que se le ha calado.
3.- Vaya en marcha atrás hasta que el cajero vuelva a quedar a su altura.
4.- Abra su ventanilla.
5.- Vacíe el bolso en el asiento del copiloto y busque su tarjeta de crédito.
6.- No es necesario que compruebe ahora su maquillaje en el retrovisor.
7.- Intente introducir ahora su tarjeta de crédito.
8.- Abra la puerta y salga del vehículo para poder llegar al cajero automático que ha quedado demasiado lejos.
9.- Introduzca la tarjeta de crédito.
10.- Retire la tarjeta de crédito y vuelva a introducirla en el sentido correcto.
11.- Coja el bolso, vacíelo de nuevo y busque en la primera pagina de su agenda donde tiene apuntado el numero secreto, bajo el texto "número secreto de mi tarjeta de crédito".
12.- Introduzca el número secreto.
13.- Presione el botón de cancelar e introduzca el numero correcto.
14.- Indique el importe que desea retirar.
15.- No es necesario que utilice ahora su pintalabios, ni que vuelva a comprobar el maquillaje en el retrovisor.
16.- Recoja la tarjeta, el dinero y el comprobante.
17.- Busque el billetero en el bolso y guarde el dinero.
18.- Ponga el comprobante en su libreta de cheques.
19.- Abra la puerta para liberar la gabardina que había pillado antes con la puerta al cerrarla.
20.- Avance su vehículo unos metros.
21.- Vuelva a retroceder hasta el cajero.
22.- Recoja la tarjeta de crédito.
23.- Vacíe el bolso de nuevo para encontrar la funda de la tarjeta.
24.- Mire atrás y compruebe la cola que ha originado, para contárselo a sus amigas.
25.- Arranque el motor que se le ha calado.
26.- Conduzca 4 ó 5 Kilometros.
27.- Quite el freno de mano.
Por supuesto, esto es entre amiguetes. De hecho, cuando conduzco no consiento que ningún idiota me tome el pelo.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Mujer al volante
Supongo que este tipo de vídeos están tomados de algún programa de TV. Hoy he vuelto a ver éste desde hace mucho tiempo y me ha hecho gracia.
martes, 6 de mayo de 2008
A quien le pique, que se rasque
