
jueves, 24 de diciembre de 2009
El villancico del vídeo

martes, 8 de diciembre de 2009
Verídico

domingo, 22 de noviembre de 2009
Decir no

sábado, 21 de noviembre de 2009
Mafalda
Ayer llegó al hotel un matrimonio argentino. Tras acomodarse en su cuarto, el marido bajó a recepción a pedir algunas informaciones, porque estaban haciendo ruta turística. Y de repente:
- ¿Hay por aquí unas termas?
- ¿Unas termas?
- Sí, tengo entendido que hay unas termas..., bueno, a lo mejor es en las afueras, no sé... Es que, verá, este... YO SOY MÉDICO, ¿sabe?- sonrisita vergonzosa - y bueno, tengo el título homologado y me gustaría ver cómo funcionan....
Ya. Yo no sabía nada de termas, así que le indiqué dónde estaba la oficina de turismo y que allí le dijeran.
No sé qué habrá de cierto en la observación de Quino, pero cuando se fue el "médico", yo tampoco pude evitar una sonrisita. ¿Qué tendrán que ver unas termas con ser médico?
No encontré la viñeta en cuestión, pero a cambio, ahí dejo otra tira de Mafalda que no tiene desperdicio, y viene muy a cuento con el caso que suele hacer el gobierno ante los clamores populares como el del 17-O.

Ya sabéis, si no se lee bien, pincháis en la imagen.
jueves, 5 de noviembre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
Escalofrío
Pero después de ver el vídeo que publica Militos, me temo que no va a ser así de fácil:
Y para desengrasar y, sin desconectar del todo del tema, ahí va un vídeo más relajante:
martes, 13 de octubre de 2009
Sólo para profes
"Ante la complejidad que ha adquirido el vocabulario en el ámbito de la enseñanza desde la llegada de la LOGSE, LOCE, LOE y demás idiotec... planes de estudios, aquí podemos encontrar un diccionario de ayuda para entender el significado de algunos términos importantes:
ADAPTACIÓN CURRICULAR: Dar libros de primaria a los alumnos de secundaria.
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA: Dar libros de primaria a alumnos de secundaria (pero uno diferente a cada alumno).
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Dedicar más tiempo a los que no sirven para estudiar que a los que sí que sirven.
EVALUACIÓN INICIAL: Test que se hace al principio del curso que sirve para que el profesor constate que los alumnos no saben nada.
COMPETENCIAS BÁSICAS: Saber hacer la O con un canuto.
CURRÍCULUM: Programa, plan de estudios, pero en latín que queda más guay..
NIVEL EDUCATIVO: Curso.
UNIDAD DIDÁCTICA: Lección, tema.
ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Ejercicio.
DIVERSIFICACIÓN: Alumnos que van justitos o directamente gandules. A veces también se incluyen pre-delincuentes.
TEMAS TRANSVERSALES: Intentar que los alumnos no se droguen, no atropellen abuelas con la moto y no tengan relaciones sexuales sin protección.
ESCUELA INCLUSIVA: Poner las manzanas sanas y las podridas en el mismo saco. La finalidad es que las podridas se vuelvan sanas, pero el resultado acaba siendo que muchas buenas se vuelven podridas.
ESTABLECER UNA RELACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Dar clase.
GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: Papel en DIN A-3 que puede servir para decorar.
MEDIACIÓN: Intentar que un alumno le devuelva a otro el MP3 que le ha mangado.
CONSTRUCTIVISMO: Secta fanática y peligrosa (como se ha demostrado) que afirma que los chavales aprenden las cosas por ellos mismos.
POLIVALENCIA CURRICULAR: Fenómeno que se da cuando un profesor de ciencias da clases de sociales.
PONER A LOS ALUMNOS EN SITUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Hacer que se sienten y que se callen.
3º DE ESO: 1º de BUP pero mucho más fácil.
1º DE CARRERA: 3º de BUP y COU en un solo año. Se hace en la universidad.
PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL: Refugium pecatorum (refugio de los pecadores). Lugar para adolescentes en edad laboral.
PRÁCTICA REFLEXIVA: Preparar las clases antes de darlas.
PROYECTO CURRICULAR: Armario muy grande y con muchos papeles que se abre una vez al año cuando viene el inspector.
RELACIONES POSITIVAS EN EL AULA: Contar hasta 10 y respirar hondo para reprimir las ganas de insultar o pegar a un alumno.
SALUD Y BIENESTAR DEL PROFESORADO: No acabar encerrado en un manicomio y prescindir de los servicios del foniatra.
NUEVAS TECNOLOGÍAS: Informática.
TIC: Informática (cuando ya te has cansado de decir "nuevas tecnologías")."
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Pequeñas batallas de los padres

domingo, 27 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
El nombre del blog

Es una de esas frases que me gustan por la exactitud de lo que quieren expresar. Se ha solido hablar siempre de "Morir con las botas puestas", sobre todo recordando la peli de Errol Flynn en su papel de General Custer, haciendo referencia a cumplir con el propio deber hasta el final. Pero también es interesante destacar que cada uno muere como ha vivido. Con el tácito permiso de Don Enrique Monasterio, véase aquí un ejemplo.
Aquí todos tenemos un deber que cumplir, bien sea por justicia, por palabra dada, porque nos ha tocado o por cualquier motivo más noble y elevado. Y hay que sacarlo adelante cada día, contra viento y marea, que a veces será difícil.
Pues bien, hace ya unos cuantos años, con la desfachatez que da la juventud, yo decidí ponerme las botas. Desde entonces, ser agregada del Opus Dei no me ha llevado a hacer nada raro en la vida, sino todo lo contrario: se trataba de seguir haciendo lo de antes, pero con la convicción de que Dios estaba siempre detrás de todo; de ser cristianos a todas horas, a jornada completa.
Más o menos, en eso pensaba cuando puse el título al blog. De las entradas que se van publicando, se intuye aproximadamente la vida de quien las escribe: ilusiones, éxitos, errores... Nada fuera de lo común, pero siempre con las botas puestas.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Otra iniciativa interesante
Pues bien, mañana es sábado, un buen día para empezar. Yo ya lo hice la semana pasada.
martes, 1 de septiembre de 2009
Una iniciativa que me gusta
Aquí lo tenéis, en un artículo publicado sobre él. Para leerlo mejor, pinchad en la imagen.
sábado, 29 de agosto de 2009
Clientes inolvidables: Miss Marple
Llegó de parte de la oficina de turismo. Era la señorita Marple en persona, sombrero incluido. Sólo que ésta no podía ni con sus huesos, la mujer. Había venido para pelearse con quien hiciera falta con tal de que le devolvieran unas posesiones legítimamente suyas, y necesitaba alojamiento por unos días, pero no sabía cuántos.
- Espero que sea sólo una semana, pero depende de los abogados.
A medida que pasaban los días, Miss Marple iba poniendo a prueba la paciencia de los recepcionistas. Sus muchísimos años y su precaria salud creaban en ella unas necesidades que en ocasiones no se le podía satisfacer, ni era obligación de un hotel. Pero ella no lo comprendía y mostraba su contrariedad cada vez que esto sucedía.
Una mañana:
- ¿Puedes venir un momento? .- me preguntó una de las empleadas de la limpieza.
- Voy.
Me llevó hasta la puerta de la habitación de Miss Marple. En el pasillo, junto a la puerta, hay una repisa con guías telefónicas. Aquel día había algo más. Tenía que ser de Miss Marple, sin duda. El resto de los clientes eran demasiado jóvenes para eso. Yo monté en cólera.
- ¡Maldita sea! Pero, ¿qué se ha creído? ¿Que está ella sola en el hotel? ¿No puede tirarlo en la papelera de su baño? ¡No lo toques! ¡Que lo recoja ella!
- Pero, ¿y si lo ve más gente?
- No te preocupes, suele salir a estas horas.
Habrá quien diga que no es una reacción apropiada, pero a veces a los clientes hay que educarlos, vaya que sí. Algún día hablaré de ello.
En efecto, Miss Marple no tardó en salir y descubrió con horror lo que había dejado olvidado y que yo había juzgado mera desidia. No era esto, pues debajo de todo estaba también su monedero. Había sido un descuido con todas las de la ley. Recogió todo como pudo, asombrada de que nadie hubiera tocado su monedero.
- Menos mal que aquí hay buena gente.- repetía una y otra vez, mientras colocaba todo en su sitio. Yo me retiré a mi puesto.
Miss Marple acabó sus gestiones en diez días. La batalla había terminado, aunque no supimos a favor de quién. Pero lo cierto es que no me gustaría nada tenerla como rival en un juicio.
- ¿Y cuántos años tenía? -preguntó mi compañera cuando se fue.
- Cerca de noventa, creo recordar, según su DNI.
- Jope...
martes, 25 de agosto de 2009
Me fui sin decir adiós

Tras un par de semanas por la Castilla profunda, porque no creáis que me fui al Congo, veo con cierta angustia que las obras urbanas y las excavadoras siguen donde las dejé. No me han trabajado nada en mi ausencia. No debí perderles de vista, pero necesitaba ese paréntesis. La gran masa aún no ha llegado de sus vacaciones (probablemente en el pueblo, también de la Castilla profunda), así que aún tengo el privilegio de dejar el coche prácticamente a la puerta del trabajo. Si subimos al autobús, no hemos de hacer operaciones de espeleología entre cuerpos y mochilas hasta alcanzar ese trozo de barra que aún queda libre. Son pequeños detalles que hacen más liviana la vuelta de vacaciones. A partir del 1 de septiembre la cosa será otro cantar. Pero que venga. Estaremos preparados.
jueves, 30 de julio de 2009
Cuánta falta de leña
jueves, 16 de julio de 2009
Confusión telefónica

viernes, 3 de julio de 2009
Órdago
Había mirado el reloj con mucha frecuencia. No quería sobrepasar el tiempo de estacionamiento, que cumplía a las 5,30. A esa hora salí de la estancia. El edificio era grande y alguien me entretuvo un instante en el pasillo. La espera del ascensor me llevó unos dos minutos. Serían las 5,37 cuando alcancé la calle y me dirigí al coche estacionado cerca. El vigilante, alias "el gusano" (los llaman así porque hay uno en cada manzana), venía en sentido contrario al mío. "No vendrás de ponerme una receta", temí. Sólo son 5 minutos largos de retraso. Al llegar a la altura del coche, mis temores se vieron confirmados. Como en mi cabeza no cabían todos los improperios que se me ocurrían, algunos salieron fuera para dejar espacio a sus compañeros.
Miré alrededor y el gusano había huído vilmente. Cuando le di alcance habían pasado más minutos.
- A ver, ¿cómo se anula esto? - espeté secamente, con el papel acusador en la mano.- ¡Maldita sea, tío, son 10 MI-NU-TOS! ¡Podías haber tenido un poco de cintura, ¿no?!
- No, no, son veinte minutos, no diez.
- ¡Son diez! ¡Lo puse hasta las 5,30!
- No, está puesto hasta las 5,20. Pero si quieres, vamos a verlo. No hay nada más fácil.
- ¡Pues vamos a verlo!
Sabía que tenía perdida la partida. Era más que probable que me hubiera confundido yo. Al fin y al cabo, era un chaval joven, sin vista cansada, sin nada que hacer aparte de ver tiquets uno detrás de otro toda la tarde. Pero no me podía creer que me hubiera confundido en una cosa tan absurda. Y lo que es más importante: acababan de echarme un revido ("si quieres vamos a verlo") y no podía sino responder con órdago ("pues vamos a verlo").
Es fácil imaginar el final de la historia. El chico hacía su trabajo. Seguramente tendrá que enfrentarse a veces con tipos cuyo coche más valdría no haber visto en la vida.
Y yo me fijaré con más atención en la hora de los tiquets.
jueves, 25 de junio de 2009
Ironías
¡Je! Pues imagínate alguien de 13 semanas o menos. Que sí, hija, sí. Que si fue negligencia de la cuidadora u homicidio involuntario o lo que fuera, que se aplique la ley. Porque oye, si la llega a matar su madre antes de nacer, todavía, pero que la mate la cuidadora sin el permiso de su madre, es que me parece fatal.
martes, 23 de junio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
Una corona para Carrie Prejean

¡Valiente! No todo el mundo se atrevería. Se merece una corona. Pero no una corona de miss. A ella le viene pequeña.
¡Tooorera! ¡Tooorera!
domingo, 7 de junio de 2009
Ser paciente

jueves, 4 de junio de 2009
"Lo que no es útil, lo tiramos a la basura"
Ya veo a los espectadores: "Oh, qué tipo más cruel, sin escrúpulos, qué frialdad, ¿cómo puede...?"
Y sin embargo, ¿a qué me suena...?

martes, 2 de junio de 2009
Fin de semana agotador
Hemos pasado el examen. Con sufi, pero lo hemos pasado. Hace un par de entradas hacía referencia a una leyenda según la cual el Real Valladolid servía para remediar los males de los demás equipos. Circula otra que dice que le protege la Virgen de Fátima. No sabía yo que la Virgen fuera futbolera, pero puede ser, ¿por qué no? Y respecto a que le caiga bien el Pucela, bueno, ya se sabe que la Virgen acude en ayuda de los pobres y desamparados. Además, aquí celebramos el 13 de mayo. Aunque no es por la Virgen de Fátima, curiosamente, sino por San Pedro Regalado, patrón de la ciudad. Pero es el 13 de Mayo.
Disquisiciones aparte, me descubro ante los aficionados que salieron de Valladolid el sábado a las 10 en bus, viajaron por la noche, llegaron a Sevilla hechos polvo (seguramente), jalearon al equipo con todas sus fuerzas, viajaron de regreso otra vez de noche en el bus y, aquellos a los que les queda todavía trabajo, el lunes volvieron a sus puestos. No se sabe cómo, pero volvieron.
Como dice mi madre, si se lo ponen de penitencia no lo hacen.
jueves, 28 de mayo de 2009
Control + Z
En la vida, uno a veces quisiera poder hacer también CTRL+Z, pero lo habitual es que no sea posible. Hay que dejar las cosas como están, tomar papel limpio y comenzar desde el principio.
Estos dos vídeos son del blog de D. Alfonso Sanz. Están puestos en entradas distintas, pero merece la pena verlos uno a continuación de otro.
Porque, ¡qué mala cosa, la desesperación!
domingo, 24 de mayo de 2009
Si se veía venir...
Habría apostado mi brazo derecho a que palmábamos el partido. Todas las premisas llevaban a esa conclusión.
"Es que eres muy pesimista..." , me dicen.
¡Que no! Que llevo ya un tiempo descolgada del fútbol y sólo me cuelgo de la rama cuando algo va muy bien (Eurocopa de la selección) o muy mal (posible descenso del Pucela). Pero ese descolgamiento mío no ha hecho cambiar nada al Pucela desde mis tiernos catorce años, cuando me sabía la vida y milagros de cada uno de los jugadores. Ahora, el espíritu sigue siendo el mismo, y ahí reconozco a mi equipo: hasta que no tiene el agua al cuello, pero bien al cuello, no reacciona.
Ésa es una de las premisas de las que hablaba antes. Las otras dos son:
1ª El Sporting necesitaba ganar.
2ª Al Pucela le bastaba con empatar.
Conclusión: nos van a freír. Esa misma mañana se lo había comentado a unos clientes, que no habían venido a Valladolid a ver el partido precisamente. Sonreían cuando les dije que al Real Valladolid le habían llegado a llamar "el equipo aspirina", porque todos los demás venían a Zorrilla a remediar sus males.
Me siento como cuando alguien regresa a un lugar después de mucho tiempo y dice con añoranza "están las cosas como siempre, tal y como las dejé". Bueno, pues el Valladolid sigue tal y como le dejé, cojeando de mismo pie.
Éste es el Pucela. Pero es MI Pucela.
martes, 19 de mayo de 2009
Por su bocaza muere el pez
Aquí, el enlace por si algo no va bien:
http://www.youtube.com/watch?v=_XNZs-I8BSY
Pilar Rahola es víctima de sus propios argumentos. Un chico del Valle de Arán le dice que Cataluña no es su nación, sino el Valle de Arán. Sus argumentos, los mismos que utiliza el nacionalismo-independentismo para "argumentar" que España no es su nación.
Obsérvese la agresividad de Rahola y su inestabilidad frente a la argumentación sosegada y ordenada del chico.
viernes, 15 de mayo de 2009
¡Pero qué mal perder tiene esta gente!

Me he acordado de estos tres monos cuando he leído la noticia. Pero nuestros queridos rojo-librepensadores no se han conformado con taparse discretamente los oídos. Han tenido que quitar la palabra a los parlamentarios del PP, que en ese momento debatían sobre el volumen de parados, con gritos y ataques varios, mostrando así, una vez más, su verdadero rostro.
Bastante claro quedó con el numerito de Cristina Fraga en Popular TV: esta gente tiene muy mal perder. Pero por si fuera poco, esta vez le han añadido la amenaza conveniente: "LA PRÓXIMA VISITA SERÁ CON DINAMITA". Al menos esta rima les ha quedado isosilábica. ¿Estarán por fin aprendiendo algo de cultura?
Sus hechos no lo demuestran. Hubieron de ser expulsados de la sala, ya que no reaccionaban a las llamadas de atención de la presidenta de la Asamblea. Demasiada paciencia tuvo. Yo habría recurrido a seguridad mucho antes.
Bien, si revienta próximamente el edificio, ya tenemos sospechosos. Ellos mismos lo han anunciado. Pero me temo que en un país (que yo adoro entrañablemente, a pesar de todo) donde caen de golpe casi 200 personas en un atentado todavía sin resolver, poco importaría un atentado a parlamentarios del PP, sobre todo si fuera efectuado por sindicalistas de izquierda. Afortunadamente, no creo que lo hagan. Otro defecto, uno más, de ellos es que tienen una bocaza enorme.
Aquí el vídeo de lo ocurrido. Si no lo veis, el enlace es éste:
http://www.youtube.com/v/Jn92VRS4yF8&hl=es&fs=1&rel=0
jueves, 7 de mayo de 2009
¡Se ha borrado la última entrada!
Me parece muy bien ayudar a las embarazadas solteras y jóvenes, pero debe quedar siempre muy clara una reprobación de su conducta. Me parece que en otros tiempos, cuando se machacaba socialmente a las crías que se quedaban embarazadas se podía estar contribuyendo indirectamente al aborto. Sin llegar por supuesto a esos extremos, tampoco podemos ahora hacer justo lo contrario y dar a estas chicas, cuando no abortan, trato de heroínas, como si lo que han hecho fuera aceptable. Una ONG católica provida debe siempre combinar la información, el cariño y la acogida a estas muchachas con un mensaje crítico muy claro sobre su conducta. Lo contrario sería de un cinismo intolerable.
Por supuesto, con un "ten-contén". En gran parte de los casos, sólo con la presión que sufren por parte de amiguetes, familiares y demás para que aborten, pueden llegar a agobiarse tanto que lo de que han metido la pata no hace falta señalárselo, ya se han dado cuenta. Se trata, como queda dicho, de saber combinar ambas cosas.
martes, 5 de mayo de 2009
Nuevo vídeo del mes.
La letra en español sale muy enana y borrosa, así que aconsejo que, después de ponerlo en marcha, se pinche sobre el vídeo para que salga en la ventana grande de Youtube.
Espero que después de verlo no me salte alguno con la idea de que a ver quién ha pedido permiso a los autores de la música para utilizarla en un vídeo como éste y tal...
Que ya me ha pasado, sí.
martes, 28 de abril de 2009
Cada uno hace lo que sabe hacer

Agresión por parte de un grupo de agentes a los pacíficos manifestantes pro vida frente a la pseudoclínica Dator de Madrid.
Día 12 de Marzo de 2009:
Cristina Fraga, participante en el debate de Popular TV sobre la nueva ley del aborto, decide dejar de escuchar los argumentos a favor de la vida y deja plantados a sus contertulios.
Día 25 de abril de 2009:

Jaime, voluntario de Derecho a Vivir, es agredido por un grupo de "librepensadores" abortistas cuando recogía firmas en el Ferrol contra la nueva ley del aborto.
"Por sus frutos los conoceréis" (Mt 7, 15-19)
miércoles, 22 de abril de 2009
¡Vikinga!

Yo tengo una teoría: la mayor parte de los que se llaman ateos, en realidad saben que Dios existe, pero sus leyes les resultan tan incómodas que terminan por recurrir al absurdo del autoengaño. Sin Dios no hay leyes. Sin leyes, viva la juerga. Lo malo es cuando viene Paco con las rebajas, como en el caso de Carlota. Sin Dios, su situación habría sido como para decir adiós con viento fresco a todo el mundo, ahí os quedáis todos, que yo le doy al off y que nadie me lleve la contraria. ¿Resignada? Echad un ojo al vídeo. La tía es feliz por los cuatro costados.
¿Que a Dios no se le ve? Me da igual. En vidas como la de Carlota, D. Luis de Moya y tantos otros, a Dios se le palpa.
Como dice la madrastra de Juno en la peli del mismo nombre, "¡es toda una vikinga!"
miércoles, 15 de abril de 2009
La voz de la experiencia
¡Valiente!
martes, 14 de abril de 2009
Mala cara en el trabajo

viernes, 3 de abril de 2009
Cuidado cuando son varios

viernes, 27 de marzo de 2009
Tirando del hilo sale el ovillo

jueves, 26 de marzo de 2009
¡Que no!
- ¡Que no es ése el problema!- dijo Ana.
Hablábamos en grupillo en la terraza de un bar mientras saboreábamos nuestros cafés después de la comida.
- Creo que se está haciendo demasiado hincapié en la inconveniencia del aborto para las menores. "Porque son muy pequeñas para decidir, porque sin el consentimiento de los padres, qué barbaridad, tal, tal...". Y en parte es verdad, pero nos estamos desviando del tema. El verdadero problema es el aborto sin más. Qué más da que la madre tenga trece, dieciséis o trinta y cinco años. El crimen es el mismo. Ése es el fondo de la cuestión y eso es a por lo que hay que ir.
Acabo de encontrar esta idea, por si alguien lo quiere echar un vistazo: Apadrina un nacimiento. Yo tengo que leerlo más detenidamente, pero a primera vista me ha parecido interesante.
viernes, 20 de marzo de 2009
¿Dónde habrá ido?

miércoles, 11 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Contra viento y marea
Tiene 12 años, se llama Lia y vive en Toronto. Ha realizado este vídeo como un trabajo de clase, aun en contra del criterio de sus profesores, en su mayor parte pro-abortistas. Se trataba de un concurso escolar de discurso que, finalmente, ganó.
miércoles, 4 de marzo de 2009
En el "hospi" (II)

martes, 3 de marzo de 2009
En el "hospi" (I)
- Llevaba 24 años en coma y ya la pobre mujer estaba harta y pidió que le pusieran la inyección.
- Ah.
- La pobre mujer no podía más.
¿Inyección? No creo que haya sido en España, pardiez. Si no, la cosa se está poniendo verdaderamente seria.
Justo hoy he leído la historia de un polaco que en 2006 despertó de un coma causado por un accidente de trabajo sufrido hace 19 años. Durante todo ese tiempo, su mujer lo estuvo cuidando con todo mimo, cambiándole de postura varias veces al día, limpiándole, etc. Ahora ha conocido a sus nietos y poco a poco va asumiendo todos los cambios que ha habido en su país. Eso es una esposa y lo demás tonterías.
Ya sé que este vídeo lo tengo puesto al margen, pero viene tan al pelo que no me resisto a colocarlo hoy también aquí:
viernes, 27 de febrero de 2009
El verdadero Camino
Alguno dirá que cómo sé que esto es cierto, y tal, y todo eso. Es igual. El que no quiere creer, por muchas pruebas que se le den, no creerá y punto.
El caso es que aquel joven español, estudiante del mundo y la lengua rumanas, conoció en Rumanía a una chica del país, que por entonces se hallaba bajo la dictadura comunista de Chauchescu. El padre de esta joven acababa de salir de la cárcel, en la que había sido recluido durante años por motivos políticos. Recluido, torturado y vejado. Cuando vieron que no podían sacar más jugo de él, lo soltaron, y la familia recogió a un hombre al que le había sido arrebatada el alma, la dignidad, la ilusión y todo tipo de esperanza.
La hija, abatida por la situación de su padre, se lo comentó a su amigo español. Por respuesta, éste le sugirió que le diese a leer cierto libro que podía devolverle la esperanza. Todavía no estaba editado en Rumanía, pero sí pudo facilitarle una copia impresa en hojas sueltas. La chica no era muy optimista, pero aceptó el ofrecimiento.
El resultado no se hizo esperar demasiado. A medida que avanzaba en la lectura, el hombre iba rehaciéndose y recuperando su personalidad y la ilusión por vivir. El libro se titulaba Camino, y empieza así:
"Que tu vida no sea una vida estéril. —Sé útil. —Deja poso. —Ilumina, con la luminaria de tu fe y de tu amor. Borra, con tu vida de apóstol, la señal viscosa y sucia que dejaron los sembradores impuros del odio. —Y enciende todos los caminos de la tierra con el fuego de Cristo que llevas en el corazón."
Por cierto, el joven español se llamaba Damián González-Barros.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Cerrado hasta el 25
domingo, 15 de febrero de 2009
Los días avanzan
Puse en la imagen "tamaño medio", y casi se me sale del blog.
Y esto no se mueve, soy consciente. A veces la inspiración abandona mi cabeza como si de territorio maldito se tratase. Y lo que es peor, se tira largas y largas temporadas fuera.
¿Dónde estás, inspiración? Te echo de menos. ¿Cuándo vas a volver? Cuando menos lo espere, seguro. Al bajar del bus, al salir de casa, al ir con el volante entre las manos... En cualquier momento en el que no tenga a mano con qué tomar nota.
Una vez oí decir: "las potencias del alma son : inteligencia, voluntad, papel y lápiz". Oírselo decir a alguien con tres carreras universitarias y una cabeza preclara no deja de ser alentador. Desde mañana, la libreta y el boli en el bolso de forma permanente hasta nueva orden.
Por si las moscas.
domingo, 8 de febrero de 2009
Mejorar el curriculum
1. Coordinador Oficial de Movimientos Internos (Portero)
2. Coordinador Oficial de Movimiento Nocturno (Vigilante)
3. Distribuidor de Recursos Humanos VIP (Chofer de taxi)
4. Distribuidor Interno de Recursos Humanos (Ascensorista)
5. Especialista en Logística de Energía Combustible (Grifero)
6. Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (Peón de Obra)
7. Subalterno Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (Ayudante de Peón de Obra)
8. Especialista en Logística de Documentos (Mensajero)
9. Especialista Avanzado en Logística de Documentos (Mensajero Con Moto)
10. Consultor de Asuntos Generales y No Específicos (Adivino, Brujo, Lector De Cartas)
11. Técnico de Mercadeo Dirigido (Repartidor De Propaganda En Las Esquinas)
12. Especialista en Logística de Alimentos (Mozo)
13. Coordinador de Flujo de Actividades de Género Deportivo (Vago)
14. Abastecedor Logístico en Lugares de Alta Concentración (Vendedor de Sandwiches en Estadios Deportivos)
15. Distribuidor de Productos Alternativos de Alta Rotación (Vendedor Ambulante)
16. Técnico Sanitario de Caminos Públicos (Barrendero)
17. Director y Conductor de Estrategias Operativas en Actividades de Grupos (Bandolero)
miércoles, 4 de febrero de 2009
Armando un pollo
No he conseguido ponerlo como "Vídeo del mes", que era lo que quería hacer, pero creo que es digno de ver.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Pues bien, con la imagen de un ejemplo de su trabajo habitual, Nacho Alonso nos explica cómo influye la fe en su vida.
La última frase es un remate magnífico.
Fuente: http://www.opusdei.es/
jueves, 29 de enero de 2009
El principal argumento

(Santiago Martín: El evangelio secreto de la Virgen María)
Rematar el argumento, digo.
viernes, 23 de enero de 2009
Tía Abigail existe y es mejicana

Pues bien, resulta que tía Abigail vive en Méjico (me gusta ponerlo con J, qué le vamos a hacer). Nuestro periódico local no da más datos, pero parece ser que la protagonista de la noticia, una señora corriente, moliente y algo madurita que pasaba por ahí, se defendió a bofetada limpia de dos tipos que querían robarle. Éstos formaban, a su vez, parte de un grupo de cinco sujetos armados que acababan de asaltar a un hombre frente a un banco. Esto permitió que la policía pudiera detener al menos a uno de ellos.
martes, 20 de enero de 2009
Alumnos incomprendidos
miércoles, 14 de enero de 2009
"Durante algún tiempo,
Louis de Wohl, Fundada sobre roca. Historia breve de la Iglesia. Ediciones Palabra.
jueves, 8 de enero de 2009
Hay que ver cómo somos
Bien, parece que ni arrastra ni queda corto. En su punto. A otra cosa. mariposa.
Con la mente todavía bajo los efectos de la anestesia nocturna, que la ducha no había conseguido despejar, fui a tomar el desayuno. Hale, hale, que no nos sobra el tiempo. ¿Tengo todo en el bolso? No, las llaves, el teléfono, ahora sí. ¿Abrigo o parka? Hace frío, pero si a la chaqueta gorda le pongo encima el abrigo, no podré doblar los brazos, como la última vez. Paso. Me coloco la parka y al frío que lo zurzan.
Ah, pues sí que hace rasca, sí. Jope, mis oídos. Casi que me cojo el bus.

En la parada del bus se unieron cinco o seis personas más. Subimos. A ver, una barra... Aquí. [Lapso de 2 minutos] Ay. La etiqueta. Que no la he quitado, tú. ¿Se verá? Mi mano investiga disimuladamente, sin encontrar huellas. Pero eso no quiere decir que no esté ahí. Mejor me vuelvo de este lado, que así queda más oculta. No creo que la hayan visto, porque va bastante gente en el bus y no es fácil fijarse en detalles. Pero la gente que va sentada no tiene otra cosa que hacer. No sé, no sé. Si me hubiera puesto el abrigo me habría cubierto más y ahora estaría a salvo. Pero ahora no vale lamentarse, a lo mejor ya la han visto. Bueno, ¿y qué? Todo el mundo ha estrenado algo y no es raro olvidarse una etiqueta. Sí, pero resulta gracioso. Bueno, es igual, los que lo hayan visto, a la hora de comer ya no se acordarán. ¿Y si me vuelvo de este otro lado? ¿Falta mucho? ¿Dónde llegamos? ¿Me bajo antes? No, que hace un frío que pela. ¡Una parada y ya! ¡Ya! ¡Ya! En la calle, por fin. Menos mal que el hotel está en frente. Ya estoy dentro. Corriendo al cuarto privado. Maldita sea, alguien baja. ¡Nunca baja nadie a estas horas! Asomo la nariz:
- Buenos días, ahora bajo a desayunar, luego recojo y desocupo habitación, ¿vale?
- Buenos días, sí, vale, vale, gracias.
Otra vez sola. A mí las tijeras. La etiqueta, ¿dónde está? Detrás del todo, no podían ponerla más a desamano, no.
Clac. Ya. No hay más que una, ¿verdad? No. Bien.
Entonces, ¿todo esto por una etiqueta?
¿Etiqueta? Oh, no. Por mi dignidad.
martes, 6 de enero de 2009
domingo, 4 de enero de 2009
sábado, 3 de enero de 2009
Policía servil
Una chica fue abofeteada duramente, y tiene el labio partido, simplemente por sentarse a expresar su defensa del derecho a vivir y reclamar apoyo y alternativas para las mujeres embarazadas.
Al Dr. Jesús Poveda, Presidente del Grupo Provida de Madrid, le colocaron boca abajo y dos agentes se pusieron encima suyo para esposarle. A continuación, le colocaron en una esquina, esposado, antes de meterle en una de las furgonetas de la Policía.
Yo estaba, conmocionado, haciendo fotos de todo lo que ocurría. En ese momento, un policía me exigió que dejara de hacer fotos, que sólo podía hacer fotos si era de la prensa. A lo que le respondí que sí, que era de un medio de comunicación (HazteOir.org también es una publicación electrónica). Y seguí haciendo fotos, cuando se me acercaron tres energúmenos vestidos de policías, que agarraron mi cámara y tiraron de ella fuertemente. Y me hicieron daño en la muñeca (tenía la cámara sujeta con un cordón)."