martes, 30 de diciembre de 2008
En el taxi
Si usara buga seguro que hacía como este taxista vallisoletano, que hasta coloca el belén en el salpicadero del taxi. Os invito a leerlo. El hombre cuenta reacciones diversas de la gente al entrar en el coche, que casi siempre son de ilusión. Además, es un tipo con narices. Dice que un día un cliente le dijo que o quitaba el belén o no se subía al taxi, y le contestó que el belén iba con él. ¡Me gusta! A ver si coincido con él algún día, cosa que a lo mejor no es tan difícil: por lo que estoy viendo en la foto del periódico, es justo la parada de taxis más próxima a mi casa.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Huyyy, pero cómo duele!
Hoy hacia las cinco, en una tienda por la que he pasado, un tipo haciendo gala de su "buen decir" y escuchándose a sí mismo, escupía en dicha cadena toda su mala leche sobre la jornada de la familia de ayer en la Plaza de Colón. Como la ignorancia es muy, pero que muy atrevida, lanzaba sus vituperios ironizando sobre la vida y virtudes de la Sagrada Familia, entre otras cosas.
Pero me quedo con una de sus frases: "Ayer volvieron a tomar la Plaza de Colón". ¡Je! ¿A que suena bien? ¿A que oís castañetear la rabia entre sus dientes?
Que sí, vale. Que no lo hacemos para machacar. Que los motivos son tan nobles que gente como el locutor en cuestión no alcanzan a comprenderlos.
Pero, ¿a que suena bien?
Esto es ayer. Y faltamos los que estábamos trabajando.
domingo, 21 de diciembre de 2008
De vuelta

domingo, 14 de diciembre de 2008
Y ahora en la vida real
- ¿Has olvidado ya quién venció a la bruja la última vez?- preguntó la pequeña protagonista de "El Principe Caspian" (ver entrada anterior).
Peter se lo pensó un poco y por fin respondió:
- ¡Ya hemos esperado demasiado a Aslan!
Para los profanos en la historia, diremos que Aslan representa el sumo Bien y la bruja el mal. En este caso, la respuesta de Peter significa que batallarán ellos solos sin esperar más a Aslan, que tarda en llegar en su ayuda. El resultado es una derrota descomunal. No vencerán hasta más tarde, cuando al mismo tiempo que luchan de nuevo, envían a buscar a Aslan para que les ayude a conseguir la victoria.
Cada uno que saque sus conclusiones. Yo ayer me acordaba de esto, cuando la madre de una amiga me contaba lo que acababa de sucederle:
Hace unos días en Valladolid se inauguró la Adoración Eucarística Perpetua, para lo cual hay turnos establecidos. Uno llega y se apunta (se compromete) una hora determinada a la semana. Y luego hay que ir, claro.
Esta persona, madre de familia, había escogido el jueves de diez a once de la noche. Una hora un poco agotadora, pero hay que cubrir las veinticuatro horas entre todos. El jueves pasado, cuando acababa de llegar a casa, se acordó de su compromiso. Tenía que salir en breve si quería llegar puntual, pero una pereza enorme, acompañada de un natural cansancio, se estaban adueñando de ella, hasta el extremo de que estaba a punto de no asistir. Alguien llamó por teléfono. "Carmen, por favor, reza todo lo que sepas y puedas de hoy a mañana: mi amiga N tiene mañana hora para ir a abortar." Carmen se comió su pereza y todo lo demás para pasar su hora correspondiente ante el Santísimo Sacramento, pidiendo con toda el alma que aquello no sucediera.
Al día siguiente por la tarde llamó para pedir noticias a la que la había avisado. A última hora, la embarazada se había vuelto atrás. No hubo aborto.
Hay que plantar cara a las leyes criminales. Hay que hablar, y en ocasiones a voz en cuello. Hay que escribir, explicar, discutir, hacer sentadas, manifestaciones, pegadas de carteles. Pero que no se nos olvide quién va a vencer al final a la bruja. Pienso.
martes, 9 de diciembre de 2008
Las Crónicas de Narnia

jueves, 4 de diciembre de 2008
Humor negro

jueves, 27 de noviembre de 2008
Haced lo que os digan
Es ésta quizá la palabra más manoseada por los propios hipócritas. Se lo llaman a los demás, antes de que éstos puedan abrir la boca para decírselo a ellos. Gritos estentóreos, rasgado de vestiduras, así imagino yo al tipo (anónimo, por supuestísimo) que hace el comentario en dicho blog. Escuchar las verdades nunca ha sido fácil, y esta vez Luisa había tocado una tecla sensible, pero que muchos necesitan que se les afine.
Y como no están dispuestos a dejarse afinar, se parapetan detrás de un insulto salvador: hipócritas. Y si lo son, piensan tal vez, ya lo dijo Jesucristo: "no hagáis lo que hacen". Es curioso cómo olvidan la parte anterior: "Haced y cumplid lo que os digan". Algo de razón debían de tener en sus enseñanzas.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Yo firmaba ahora mismo
A veces decimos las cosas sin pensar. Para mí que era eso lo que le pasó a aquella paciente, limitada físicamente, nadie se lo niega, pero no tanto como para tener que recurrir a alguien para darle matarile, que es a lo que se refería con lo de "firmar ahora mismo". Si me dijera que no se podía mover nada, nada, ¡pero nada!, todavía... Pero no era el caso. Así que no creo que lo desease tanto, porque entonces, ¿por qué no se encarga ella misma? No, no, que me lo hagan otros. Mucho morro. Y mucha boca, que es a lo que voy. Por decir y hablar, para llamar la atención, que no quede. Y así se va creando en el ambiente una sensación de que es lo normal, que por qué no, si "esto ya no es vida", y eso.
Creo que a veces hay que pararse a pensar un poquitín antes de hablar. Y creo también que lo de esta mujer y otros muchos enfermos, se soluciona haciéndoles algo de caso. Que sí, que a todos nos hace falta. Un enfermo que se siente querido tiene muchas menos posibilidades de pedir el pasaporte al otro barrio.
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
Algunos administrativos del SACYL

martes, 11 de noviembre de 2008
Sobre webs y otras cosas

domingo, 9 de noviembre de 2008
Y dale
Me acordaba porque anoche, en un programa cuyo nombre no mencionaré por no hacerles la mínima publicidad, salía el tal Carrillo a hacer lo único que sabe, aparte de dirigir matanzas, que es decir embustes y tonterías.
Él ya sabemos cómo es: envenenado, rencoroso, embustero. El único éxito de su ángel custodio hasta ahora parece ser conseguirle tiempo y más tiempo de vida, para ver si hay algún signo de conversión, pero de momento sin resultados visibles. Por lo tanto, los vituperios salidos de su boca ya no extrañan a nadie.

domingo, 2 de noviembre de 2008
Instinto de permanencia
Lo leí de pasada hace unos días en la puerta de una tienda. Parece ser que les llevas el ramo de la boda y hacen que lo puedas consevar de algún modo para siempre.
Es curioso cómo se tiende a dejar huellas permanentes (vídeo, fotos, ramo...) para cosas en las que no se piensa permanecer. Serán testigos acusadores de un compromiso roto.
martes, 28 de octubre de 2008
Heridas de guerra

jueves, 23 de octubre de 2008
Explicación de la entrada anterior
Os avisé que pasarais ese minuto, que es superfácil, se corre el cursor y ya está. Mª Jesús se perdió el final, o sea, lo mejor. Lo interesante es ver cómo va y cómo vuelve cada una:
La que da a luz, es decir, la joven (en adelante distinguiré entre la joven y la niña), va retorcida de dolor, las está pasando negras. Incluso puede decirse que no la tratan muy bien, porque el médico del pasillo la hace esperar. La niña va toda derecha, con más miedo que vergüenza, pero va bien y la atienden en seguida. Durante la "operación" no se entera de nada, porque le ponen anestesia, mientras la joven da a luz con su correspondiente esfuerzo. Pero al final, la niña sale hecha un guiñapo, no puede ni bajar el escalón de la calle. La montan en el coche y no sabemos si llegó viva a casa. La joven sale detrás, toda pichi, por su propio pie, sin ayuda de nadie y con la criatura en brazos. Es feliz, va sonriente. Toma un taxi y se marcha. Se han cambiado las tornas.
Creo que es muy significativo y por eso lo puse.
Bueno, pero nada; hoy, para desengrasar, un vídeo de humor.
martes, 21 de octubre de 2008
Eureka
Acabo de animarme
El vídeo del blog Pensar por Libre acaba de convencerme.
Tengo que perfeccionar el inglés. Es importante.
jueves, 16 de octubre de 2008
El barco de Valencia
Doy muchas gracias a Dios de haber nacido en una familia donde todos se pusieron muy contentos cuando yo nací.
Si mi madre hubiera sido una de esas que quieren matar a sus niños antes de nacer, yo no habría nacido.
Me gustaría decirles que no los maten, por favor, porque seguro que alguien adoptaría a esos niños.
En nuestra casa seguro que recibiríamos encantados a uno de esos niños que no los quieren.
Alexia González Barros. Madrid. "
Carta publicada en el diario Ya de Madrid, en 1983.
martes, 14 de octubre de 2008
12 de Octubre
¿Cómo no hacer referencia a este día, lleno de acontecimientos? Virgen del Pilar, día de la Hispanidad, día de las Fuerzas Armadas... No nos cabe todo en 24 horas.
Así que decidimos grabar el desfile y verlo tranquilamente por la tarde. Todo el mundo coincide en que el momento más emocionante es el del homenaje a los caídos. Recordemos la letra de la canción:
- ¡A mí que me la canten cuando me muera! - decía Charo- Recuerda, tú ya lo has oído: cuando me muera, que me canten esto.
No es para menos. Mientras intentaba contener el nudo que tenía en la garganta, pensaba en esas raíces cristianas que algunos se empeñan en ignorar, y que se palpan continuamente: Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil; Inmaculada Concepción, Patrona de Infantería; Santiago Apóstol, Patrono de Caballería; Santa Bárbara, Patrona de Artillería; Nuestra Sra. de Loreto, Patrona de Aviación; Virgen del Carmen, Patrona de la Marina... Y así podríamos seguir.
Ah, y ¡VIVA ESPAÑA! Por supuesto.
viernes, 10 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
Educación para la cernicalería
viernes, 3 de octubre de 2008
Estado del bienestar

lunes, 29 de septiembre de 2008
Él
Pero éste es un caso diferente. El Jugador produjo en mí desde el principio una mella especial. Conozco esta canción desde mi más tierna infancia, y hoy en día aún tiene la extraña virtud de hacerme desconectar absolutamente de todo en cuanto llega a mis oídos. Eso sí, siempre y cuando esté interpretada por "ÉL", es decir, Kenny Rogers. Si no, no es El Jugador, sino un vil sucedáneo. Casi diría que una falsificación.
La letra en español también mola, un día la vi no sé dónde. La he buscado por internet traducida, pero no la encuentro. Además, ahora resulta que Youtube se me ha puesto borde y no me deja visualizar los vídeos, porque dice que tengo desactivado javascript. ¿Alguien sabe cómo se activa, dicho sea de paso?
Esta versión no es la mejor, pero es especialmente simpática. El bailoteo que se pega el viejales al final no tiene desperdicio:
jueves, 25 de septiembre de 2008
Nadie dijo que fuera fácil

Dice Mª Jesús, bloguera de "pro", que lo pinto demasiado fácil. Que a veces las ideas no fluyen como quien abre el grifo. Las palabras son mías, pero creo entender que ése es el asunto. Y tiene razón. Por eso voy a matizar.
Todo blog es "analógico": tiene momentos de subida y otros de cierto declive. Hay entradas que te chupas los dedos y otras que el único fin que tienen es decir que sigues ahí, que no se vayan todavía, que habrá más; que ahora hay sequía creativa, pero que tarde o temprano llegará de golpe (y sin lápiz a mano, seguro) esa idea luminosa que terminará con forma de post (1). Tampoco hay que escribir todos los días. Pero si los periodos de actualización son cada vez más largos, algo sucede. Ya he visto varios blogs que han muerto por el camino, y lo malo es que ha sido un camino muy corto. Una verdadera lástima. Pero al menos lo intentaron.
Nadie dijo que fuera fácil. Pero eso de poner la falta de tiempo como barrera de entrada, suena a excusa que tira "patrás".
(1) ¡Cómo odio los anglicismos!
martes, 23 de septiembre de 2008
A cuestas con el tiempo (cronológico)
- Está muy bien eso, pero claro, hay que tener tiempo.
Pues la verdad, no sé cómo tomármelo. O sea, que los que llevamos un blog es porque tenemos tiempo y un día decimos "oye, pues voy a entretenerme haciendo un blog y así ocupo un poco el tiempo".
- ¡Nooo, a ver si me entiendes, mujer, que lo coges todo por donde quema!
- ¡Je! Es que soy de Valladolid. Si no querías decir eso, ¿por qué lo has dicho?
A estas alturas mi intrerlocutora ya estaba desconcertada y, todo hay que decirlo, un pelín mosca, así que decidí echar un capote:
- Te he entendido de sobra: que hay que invertir un tiempo que tú no encuentras por ningún lado.
- Eso.
- Vale. Pues partamos de ahí: "que no lo encuentras", no que no lo tengas. Porque la blogosfera, aunque no voy a poner ejemplos, está plagada de blogueros que, a juzgar por su situación profesional o familiar, no tienen tiempo. Sin contar los que conozco personalmente, claro.
- No, sí, claro, pero...
- Además, yo tengo la teoría de que un blog se saca en el autobús o andando por la calle. Es cuando surgen las ideas, las vas elaborando, las unes, y cuando llegas delante de la pantalla, te comes el teclado y en diez o quince minutos has hecho la entrada.
- Es que yo voy en coche y tengo que ir atenta a la conducción. De todos modos, sigo pensando que hay que dedicarle un tiempo.
Desde luego. Pero es que a lo mejor debes dedicárselo.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Somos más de los que parece

martes, 16 de septiembre de 2008
Sentando cátedra
Ciertamente, treinta años de experiencia eran dignos de tenerse en cuenta.
- Uno con una -continuó, remachando con la punta del índice y pulgar juntas-, casados como es debido, por la Iglesia o el "juzgao", pero casados, desde ahora y hasta el final. Así es como salen las cosas adelante y los hijos bien "criaos". Eso de juntarse a ver qué pasa es no echarle a la vida lo que hay que echarle. Además, es incomodísimo para el papeleo, siempre con explicaciones y especificaciones: "estado civil, casado; no, soltero, bueno, amontonado; en fin, depende, ¿para qué es?" Y así. Aparte que ya digo, para los chicos es lo mejor.
Quien así hablaba no era ningún miembro del foro para la familia, sino un comunista descreído, padre de una de mis mejores amigas. Me hacía gracia, porque lo explicaba como si tuviera que convencerme de lo que estaba diciendo, pero lo cierto es que mi cara de flipe respondía más bien al hecho de que nunca había oído defender el matrimonio con tanta firmeza y a la vez con argumentos tan simples y materiales.
El vídeo es del blog de Aldeafuente. Os lo recomiendo.
domingo, 7 de septiembre de 2008
¿Me estoy haciendo vieja?
No obstante, la Virgen de San Lorenzo sale toda gallarda en procesión el día 8, como está mandado.
Antes celebrábamos San Mateo, la verdad es que desconozco por qué. Pero siempre llovía a raudales, de modo que se adelantaron las fiestas una semana y así se celebraba la verdadera patrona, que es la Virgen de San Lorenzo. Sí, sí, se llama así (todo el mundo lo pregunta) porque, después de encontrarla en el escondrijo donde se hallaba oculta por temor a la invasión musulmana, se la acomodó en una ermita dedicada a San Lorenzo. Posteriormente fue edificada una Iglesia de San Lorenzo y allí se trasladó también la imagen.
Esperemos que no tenga que regresar algún día a aquel escondrijo u otro parecido.
Que no las tengo todas conmigo.
domingo, 31 de agosto de 2008
¡Ay, ay!...
Pero esto le ocurre a los mejores genios. Ejem... El mismísimo Francisco Ibáñez cuenta que a veces, en medio de la noche, se levantaba de la cama para tomar nota de una idea que acababa de ocurrírsele, porque después de haber estado toda la tarde pensando infructuosamente, no podía dejar pasar esa oportunidad, esa idea luminosa, a riesgo de que volase y no regresara. Y así salían los grandes álbumes de su época de esplendor, que duró hasta los años setenta, aproximadamente.
¿Será esta noche cuando interrumpa mi sueño con una bloggeridea luminosa?
Ahí va un vídeo de los que tengo guardados para situaciones de emergencia como ésta. Hace un tiempo bromeábamos en este blog con la conducción femenina. Veamos ahora el otro lado de la moneda:
viernes, 22 de agosto de 2008
¿Hacía falta?
¿Hacía falta? ¿No es el idioma castellano suficientemente expresivo sin necesidad de recurrir a bajezas como ésa? ¿Qué tal si empiezo a acordarme yo de la madre que lo alumbró a él, así, digo, para equilibrar la cuestión? Muy mal, ¿no? ¿Qué culpa tendrá la pobre señora de los rebuznos de su hijo?
Pues eso.
sábado, 16 de agosto de 2008
¡Una que sabe nacer!

martes, 12 de agosto de 2008
Cuando las cosas interesan
Por fin encontramos el castillo ése que nos habían dicho que no nos fuéramos sin ver. Lo contemplamos unos instantes desde la verja de fuera y por fin rompí el silencio:
- Bueno, pues vamos a entrar, ¿no?
- No se puede.
La respuesta de Belén me sorprendió. Observé el muro una vez más.
- ¿Dónde dice que no se puede? Yo no veo ningún cartel ni nada.
- No, claro. Pero hay una puerta cerrada a más no poder con un cerrojo de los del siglo XIV, de unos veinte kilos y un candado a juego colgando de la cerradura.
- ¿Y...?
Ahora, cuatro pares de ojos me miraban sin pestañear. Insistí:
- Pero es que no pone nada. Podemos saltar y...
No, no llegamos a entrar. Nunca lo entendí. No ponía nada.
--------------------------------
Ayer:
- Queremos ver esta peli con cañón. Podemos enfocar a esa pared. Supongo que no habrá problema. ¿Me ayudas?
- Sí, cómo no.
Muy dispuesta yo, a echar un cable (nunca mejor dicho), agarramos el cañón, altavoces... Pero para hacer la conexión había que hacer una labor de espeleología por detrás y dentro del mueble cerrado que contenía reproductor de vídeo, DVD, pantalla de TV, marañas de cables coaxiales, euroconectores, polvo, libros de instrucciones y restos fósiles del siglo V A.C.
Después de varias conexiones, apareció la imagen.
- Parece que no hay sonido.
- Me da que no. ¿Y si los conectamos a los bafles de la sala?
Como suele suceder en estas ocasiones, a estas alturas ya no éramos sólo dos. Cuatro o cinco más se habían unido con la sana intención de ayudar en lo que pudieran.
- Creo que hay que conectar desde la tele.
- No, el sonido sale del DVD.
- ¡Hala, que no! Sale por la tele y entonces...
- Nooo, a ver, trae, este cable, ¿de dónde viene? Ah, espera. Está conectado a la tele, o sea, por detrás. Ya lo tenemos.
- Sí, hay que sacar la tele, o volverla.
¿Sacar la tele? ¿Con sus 300 y pico kilos? Para mí estaba clarísimo que se acababa la idea del cañón. Veríamos la peli al sistema tradicional. Mientras lo pensaba, la tele había sido girada, desconectada su salida de sonido, vuelta a conectar en el lugar correspondiente y preparada la imagen. Todo funcionó correctamente.
Qué tiempos aquellos, en los que un miserable cerrojo no era obstáculo. Tendré que revisar mis actitudes, como dicen los psicopijos.
viernes, 8 de agosto de 2008
Aviso importante
Por si pasan varios días y esto no se mueve, que nadie piense que he fenecido víctima del calor babilónico que nos ha atenazado hasta ahora, aunque parece haber remitido un poco. Se tratará de una simple escasez de acceso a internet. O de overbooking en el uso de los ordenadores compartidos.
Bueno, portaos bien y guardaos de tipos como éste:
miércoles, 6 de agosto de 2008
¡Toy enfadada!

martes, 5 de agosto de 2008
jueves, 31 de julio de 2008
Maestros del "cueling"

En la pelu:
martes, 29 de julio de 2008
Ahora Burgos
Seguimos de ruta turística por Castilla. Tras vivir toda mi vida a tan sólo unos 120 km de Burgos, por fin el año pasado conseguí visitarlo. Eso sí, la mitad del día se la llevó la Catedral y alrededores. El resto, unas cañitas en el llamado "Castillo".
Al salir de la Catedral y oír mis comentarios de admiración, una de mis compañeras, leonesa ella, pero residente en Valladolid, me dijo:
- Esto es una catedral, ¿eh? ¿A que sí? ¿A que sí?
- Que sí, mujer.
Si no se lo digo revienta.
Con todos vosotros, Burgos:
viernes, 25 de julio de 2008
Un voluntario

miércoles, 23 de julio de 2008
La historia del caballero Antek
Para que luego digan que a los ocho años es pronto para hacer la Comunión porque no son capaces de entender nada. Aquí os presento
domingo, 20 de julio de 2008
JMJ 2011 en Madrid

viernes, 18 de julio de 2008
Aireando el terruño
Como una tiene su corazoncito, incrusto aquí un documento multimedia para quien esté interesado en hacer una ruta estas vacaciones por la zona interior de España. De momento presento sólo Valladolid. Ya irán saliendo las demás.
Por cierto, no sé quiénes son las señoras que aparecen al final del vídeo. Supongo que son las autoras, que me da que son asturianas. Si el vídeo es suyo, tienen todo el derecho a estar ahí. Espero que no se me enfaden por haber echado mano de él, pero estaba en youtube para uso público, así que...
lunes, 14 de julio de 2008
La batalla de Moclín
Resulta que en el municipio de Rioseco se ha conmemorado estos días, como todos los años, la batalla de Moclín contra los franchutes de Napoleón. Algo por todo lo alto, no veáis. Con uniformes, cañones y todo. Yo estuve allí. En la recreación, se entiende, no en la batalla del ochocientos y pico. Fue hace dos o tres años, no sé. Pasábamos por allí unas cuantas colegas y nos quedamos a verlo. Yo no sabía de qué iba, que si no, me quedo en el bar tan ricamente y que se despellejen entre ellos.
Pues eso, que gabachos y españoles se zurraron aquel día la badana en Rioseco y aquello abrió la Guerra de la Independencia, o por lo menos eso dicen. Y se conmemora todos los años. Lo gracioso del caso es que en esta batalla que, insisto, se conmemora, los españoles PERDIEROOOONNN. Sí.
Y van y lo conmemoran.
Los propios españoles.
En territorio español.
Aing!
Todavía recuerdo al pirado vestido de francés, miembro de no sé qué asociación napoleónica, que después de la pantomima, hablaba con una de mis chicas.
- ... España podía haber sido un gran país si se llega a aliar con Napoleón. Pero no pudo ser. Todo por no decir "viva el emperador". Todo esto demuestra que vivimos en un país de cretinos.
Sí, sí. No hay más que oírte hablar, macho. Porque el sujeto en cuestión era español.
Es el único detalle que me incomoda de todo. Por lo demás, hay que reconocer que montan un cuadro de lo más espectacular. Ved, ved:
sábado, 12 de julio de 2008
"Crimen" en el Museo de Cera
Ninguna multa, ninguna, eso he dicho. Porque ahora resulta que el tipo es insolvente y, claro, a ver cómo exprimimos a un tipo que no tiene jugo. Además, se veía venir.
Ahora dicen que "Los críticos afirman que es de mal gusto e inapropiado exponer una réplica de un hombre que provocó una guerra en todo el continente y que además fue el responsable de la muerte de millones de judíos, gitanos, homosexuales y disidentes políticos, en un museo que se presenta como un lugar de entretenimiento."
Sí, pero me temo que eso ya no tiene remedio. Total, no se trata de ninguna estatua ni monumento a su memoria, sino una simple y llana réplica para ver y pasar a la siguiente. Como dice la directora del museo, se trata de representar la realidad. En este caso, la historia. Y la historia no se puede cambiar. Hitler forma parte de ella de un modo u otro, aunque sea con un papel tan deprimente como el suyo. Igual que formarán parte de la historia Lenin o Fidel Castro, y nadie se plantea retirar su réplica de los museos (entre ellos los españoles), pese a su afiliación al comunismo, responsable éste de cerca de cien millones de asesinatos, que se dice pronto.
Jo, Hitler, qué bien les has venido a los comunistas, macho. Sin ti, ¿cómo habrían conseguido desviar la atención del mundo de toda su mole de crímenes?
Sí, bueno, algo habrían inventado. Menudos son.
martes, 8 de julio de 2008
lunes, 7 de julio de 2008
El muerdetrofeos

miércoles, 2 de julio de 2008
Seguimos
martes, 1 de julio de 2008
El gran provocador

Que España llegó a la final, que él no lo vio, pero que se quedó tan campante.
Que el día que España volvía a ganar la Eurocopa desde los tiempos de Franco, él dormía a pata suelta.
¿Se pué aguantá?¿Quién se esconde tras esa intrigante sombra? ¿Quién es este Gran Provocador, digno de ocupar un puesto en los expositores del Museo de Ciencias Naturales, como ejemplar único en su especie?
viernes, 27 de junio de 2008
¡¡¡ESPAÑA!!!
domingo, 22 de junio de 2008
Exultación

jueves, 19 de junio de 2008
Saber mirar

Veinteañero, pobre. Le pilló la LOGSE y la amnesia histórica.
martes, 17 de junio de 2008
In albis
.....
......
......................................
......
...... ........ .............
Esto es una gansada. Pero es que llevo una semana que no se me ocurre nada.
miércoles, 11 de junio de 2008
Cómo denunciar un robo en España
Dedicado a Marta Salazar. Ella sabe por qué :-)
Uploaded on authorSTREAM by Altea
sábado, 7 de junio de 2008
Tras la ventanilla

Con lo sencilla que podrían hacer la vida, si quisieran. Sobre todo con los que somos tan torpes con el papeleo. Y si no, véase el ejemplo de la semana pasada:
El SACYL (a saber, "Sanidad Castilla y León", para los de fuera) había prometido subvencionarme cierto material para mis desmejoradas manos. Ahí iba yo con mis papeles a la gerencia. Había repasado una y mil veces la documentación que ponía en la solicitud que tenía que llevar. Pero, como siempre que voy a hacer algo me toca volver otra vez, no conseguía librarme de cierta inquietud.
- Buenos días.
- Buenos días.- El funcionario me miró por encima de las gafas. Incluso creí atisbar una sonrisa.
- Vengo a entregar una documentación, no sé si es aquí.
- A ver...
Le alargué las dos solicitudes.
- Me han dicho que, como son dos manos, que tengo que pedir una subvención para cada una.
- ¡Claro, sí, sí! Veamos, esto es lo del médico, esto son los datos...
- Bueno, sobre eso quería decirle que no está completo, porque hay algunas cosas que no sé a qué se refiere. Ahí, por ejemplo, donde pone...
- Ah, sí, ya veo. Bien, Fulanita Mengánez, ¿quién es?
- Yo.
- ¿Y el titular?
- Yo también. O sea, yo soy todo, en resumen. Es que como pide el número y no cabe en los cuadrantes, no sé si es que se trata de otro número, o es que hay parte del número que no hay que poner, o que...
- Nada, ya está. Esto es así, ¿ves?
- Ah. No pasa nada por salirse del espacio.
- No, mujer. ¿Qué más? A ver, el certificado del banco...
- Sí, aquí.
- ¿Sólo me traes uno?
Vaya. "Vuelva usted mañana", ya verás.
- Ya. Que como son dos solicitudes, tenía que haber traído dos certificados, claro. No me he dado cuenta.
- Bueno, no hay problema.
Y sacó una fotocopia.
- ¿Traes la factura?
- Sí, lo que pasa es que me han incluido los dos cacharros en una sola factura. Pero tengo un duplicado. ¿Vale así?
- Sí, mira, aquí ponemos "izquiera" y aquí "derecha". ¿La fotocopia del DNI y tarjeta del SACYL?
- Aquí están. Pero me pasa como con el certificado, que no me he dado cuenta y traigo sólo una.
Toma el papel y ¡FFFFLOP!, fotocopia al canto.
- Bien, ya lo tenemos todo. En un mes y medio te hacemos una transferencia.
- Muchas gracias.
- ¡De nada! (sonrisa de oreja a oreja, ahora sí estoy segura)
Sí, señor. He ahí un tipo descomplicado, acostumbrado a resolver problemas. Por suerte, no todos son iguales.
martes, 3 de junio de 2008
La monda
He ido a buscar ese vídeo. Cuando lo encuentro y voy a ponerlo en marcha, mensaje:
"Este vídeo ha sido retirado por haber sido violados los derechos de autor de su propietario".
Ah, bien.
domingo, 1 de junio de 2008
Malos recuerdos
- Yo no me he considerado bueno nunca. A misa sí he ido, pero cuando no se puede, porque estoy de vacaciones o tal, pues oye, no...
- Claro, claro, ahí está...- el otro apoyaba.
Esto habría sido intrascendente, incluso me habría hecho gracia, de no ser porque recordé el otro suceso.
Varios compañeros de curso tomábamos café en un descanso de las clases. El periódico, que uno de ellos leía, hablaba de la violación de unas misioneras en no me acuerdo qué país africano.
- Bueno, pues mira, que espabilen.
- ¿Cómo que espabilen? Ya han espabilado. Te creerás que han tenido que obligarlas mucho. Son ellas las que lo están deseando.
- Ya lo sé -respondió el primero-. Es por eso por lo que no me explico que los curas vayan diciendo que ellos son los mejores. No se puede estar sin (aquí metió un verbo equivalente a "tener relaciones"). Porque los demás no tenemos inconveniente en reconocerlo, pero ellos, ¿a quién pretenden engañar?
- Bla, bla, bla....
Desconozco cómo siguió aquella bandada de ladridos. Sólo que me quedé tan flipada por lo que oía que no conseguía articular palabra (literal). Así que me levanté y me largué. Tardé un tiempo en volver a hablarles. Y por entonces sí que era joven, aunque estos dos muermos tendrían ya sus buenos treinta y tantos.
Un odio así a lo católico sólo puede venir de dos cauces: del comunismo (y si no, que se lo digan a los mártires de la Guerra Civil) o, más discretamente, de ciertas sectas.
Estoy un poco harta de los "buenecitos" que reconocen sus vicios y errores (eso sí, sólo los que ellos quieran y seleccionen cuidadosamente), pensando que al hacerlo ya han llegado al cúmulo de la perfección, mientras otros indeseables e hipócritas, que persisten en no revolcarse en su mismo fango, aparecen ante los demás como impolutos. Y esto es lo que peor llevan.
Protestaron Laurita y don Enrique por mis palabras sobre rojos y descreídos. La primera afirmaba que no todos los rojos son descreídos. No pongo en duda que para visitar el blog de don Enrique con la asiduidad con que ella lo hace, hay que tener al menos cierto "remusguillo" por dentro, pese a que el comunismo y sus semejantes son ateos por esencia, cosa que muchos de sus seguidores parecen ignorar. Por su parte, don Enrique afirmaba que el poema de León Felipe que escribió en su blog es buenísimo y que expresa a la perfección los sentimientos de muchos. Y seguro que es buenísimo. Yo no soy capaz de escribir esos versos. Ni otros.
La verdad es que sé poco de León Felipe: que era escritor y de izquierdas. Pero cuando vi aquel poema tan exageradamente humildico, me acordé de aquellos imbéciles del bar y de otros muchos, dándoselas de honrados e íntegros, mientras despellejan a otros como comadres.
jueves, 29 de mayo de 2008
Cambio de última hora
Podría haberos traído la foto al blog directamente, pero, ¿cómo voy a dejar eso en primera plana, para que se vea nada más abrir?
Mejor os abro un ventanuco, para que lo veáis a distancia: pasad, pasad.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Fábula de la hormiga y la cigarra
VERSIÓN CLÁSICA
La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
La cigarra tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío.
FIN
VERSIÓN ESPAÑOLA
La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
La cigarra tiritando organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando hay otros con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre.
La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades y a la vez muestran extractos del vídeo de la hormiga bien calentita en su casa y con la mesa llena de comida.
Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras que hay otros viven en la abundancia.
Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa de la hormiga.
Los periodistas organizan una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra e instan al gobierno a que aumente los impuestos de la hormiga de forma que éstas puedan vivir mejor.
Respondiendo a las encuestas de opinión, el gobierno elabora una ley sobre la igualdad económica y una ley con carácter retroactivo, antidiscriminación.
Los impuestos de la hormiga han aumentado y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano.
Las autoridades embargan la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos.
La hormiga se va de España y se instala con éxito en Suiza.
La televisión hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, ya que se ha comido casi todo lo que había mucho antes de que llegue la primavera...
La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para cigarras y se deteriora al no hacer su inquilino nada para mantenerla en buen estado.
Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios.
Una comisión de investigación que costará 10 millones de Euros se pone en marcha.
Entre tanto, la cigarra muere de una sobredosis.
La Ser y TVE comentan el fracaso del gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales.
La casa es okupada por una banda de arañas inmigrantes.
El gobierno se felicita por la diversidad cultural de España.
FIN
domingo, 25 de mayo de 2008
Apuntes
domingo, 18 de mayo de 2008
Cuando las cosas son de gorra

- ¿Qué pasa allí, que hay tanta gente?
- No lo sé, pero dicen que es gratis.
- Ah, pues vamos, ¿no?
- Por supuesto.
Ayer fue el día de los museos y la entrada era gratuita, así que las colas eran kilométricas. Y es que los españoles corremos tras la cultura como lobos, oiga. Pero con esos precios nos lo ponen tan difícil... El bolsillo sangra y se queja cada vez que se le extrae buena parte de su caudal para pagar un libro. También gime cuando ha de satisfacer la cuenta de esas cañitas que nos hemos cepillado en la terraza del bar de la esquina, pero ahí se le pasa pronto. Las terrazas siguen abarrotadas.
Y no digamos para pagar los libros de texto de los niños, cada vez que empieza el curso. A ver cuándo los dan gratis, porque la escolarización se está poniendo por las nubes, y tal... Que todavía tenemos que pagar el crédito de las vacaciones en los Alpes Suizos.
Pero eso de que las cosas sean gratis también tiene su parte oscura. El pasado día 13 de Mayo, además de la Virgen de Fátima, era San Pedro Regalado (je, je, ya nos sabemos la broma, gracias), patrón de Valladolid. Como cada año, el transporte público ese día era gratuito. De año en año, ese pequeño detalle se me olvida, y a punto estuve de hacer el primo y picar el bonobús. Menos mal que la maquinita tenía puesto un precinto anti-desmemoriados como yo. La conductora me tendió solícita el billete a cero euros y entonces caí en la cuenta. Sin embargo, tomar el bus de vuelta fue imposible. A esas horas ya todos los ciudadanos también habían descubierto el detalle y en los autobuses no cabía una mosca.
Caminando, que hace bueno.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Nuevo buscador "buigle.com"

Así que, a todos los que os veáis interesados, os animo fervientemente a utilizarlo. Os lo he puesto fácil, sólo tenéis que picar en la imagen. Dicen que si se bloquea la página con un pop-up hay que apretar las teclas ctrl y alt a la vez para desbloquear, aunque yo no lo he necesitado.
Por cierto, muy útil para padres como página de inicio: tiene filtro para protección de menores.
lunes, 12 de mayo de 2008
¡Que sí, que somos distintos!
Además, hay que tomárselo con gracia, caramba. Véase:
A partir del 1 de junio Caixa de Terrassa inagura el cajero automático en la Plaza del pueblo. Los clientes podrán sacar el dinero de su cuenta sin salir del vehículo. Para poder aprovechar todas las ventajas que ofrece este novedoso sistema, se han dado las siguientes indicaciones a los clientes:
Hombres:
1.- Alinee su vehículo junto al cajero automático.
2.- Abra la ventanilla.
3.- Introduzca su tarjeta de crédito y su código secreto.
4.- Indique la cantidad que desea retirar.
5.- Retire la tarjeta, y recoja el dinero y su comprobante.
6.- Si lo desea, cierre la ventanilla.
7.- Reinicie la marcha.
Mujeres:
1.- Acérquese al cajero automático.
2.- Vuelva a arrancar el motor que se le ha calado.
3.- Vaya en marcha atrás hasta que el cajero vuelva a quedar a su altura.
4.- Abra su ventanilla.
5.- Vacíe el bolso en el asiento del copiloto y busque su tarjeta de crédito.
6.- No es necesario que compruebe ahora su maquillaje en el retrovisor.
7.- Intente introducir ahora su tarjeta de crédito.
8.- Abra la puerta y salga del vehículo para poder llegar al cajero automático que ha quedado demasiado lejos.
9.- Introduzca la tarjeta de crédito.
10.- Retire la tarjeta de crédito y vuelva a introducirla en el sentido correcto.
11.- Coja el bolso, vacíelo de nuevo y busque en la primera pagina de su agenda donde tiene apuntado el numero secreto, bajo el texto "número secreto de mi tarjeta de crédito".
12.- Introduzca el número secreto.
13.- Presione el botón de cancelar e introduzca el numero correcto.
14.- Indique el importe que desea retirar.
15.- No es necesario que utilice ahora su pintalabios, ni que vuelva a comprobar el maquillaje en el retrovisor.
16.- Recoja la tarjeta, el dinero y el comprobante.
17.- Busque el billetero en el bolso y guarde el dinero.
18.- Ponga el comprobante en su libreta de cheques.
19.- Abra la puerta para liberar la gabardina que había pillado antes con la puerta al cerrarla.
20.- Avance su vehículo unos metros.
21.- Vuelva a retroceder hasta el cajero.
22.- Recoja la tarjeta de crédito.
23.- Vacíe el bolso de nuevo para encontrar la funda de la tarjeta.
24.- Mire atrás y compruebe la cola que ha originado, para contárselo a sus amigas.
25.- Arranque el motor que se le ha calado.
26.- Conduzca 4 ó 5 Kilometros.
27.- Quite el freno de mano.
Por supuesto, esto es entre amiguetes. De hecho, cuando conduzco no consiento que ningún idiota me tome el pelo.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Mujer al volante
Supongo que este tipo de vídeos están tomados de algún programa de TV. Hoy he vuelto a ver éste desde hace mucho tiempo y me ha hecho gracia.
martes, 6 de mayo de 2008
A quien le pique, que se rasque

miércoles, 30 de abril de 2008
Los nuevos "judas"
La joven se vio sorprendida y no reaccionó.
- ¡He dicho que me la des! - insistió la señora.
Al principio pensé que la joven le habría quitado algo y su dueña querría recuperarlo. No era extraño. Hacía poco que los sacerdotes de aquella iglesia habían advertido a los fieles que no dejasen nada distraídamente en los bancos, ya que había quienes no entraban a rezar, sino a llevarse lo del prójimo.
Pero la siguiente escena echaba por tierra mi suposición: la joven se llevó algo precipitadamente a la boca.
La señora, a quien acababa de reconocer ahora como una íntima amiga de mi madre, intentaba abrir la boca de la joven, y ésta, ante semejante asedio, optó por tragar la Sagrada Forma que acababa de sustraer y que ya estaba a punto de sacar de la iglesia en sus manos.
El forcejeo terminó. La joven salió a la calle a uña de caballo y la señora regresó algo tensa a su banco.
Hace poco oí hablar de la burrada de euros que se llegan a pagar por una Forma consagrada, para profanarla. Todo sube. Ahora ya no se conforman con treinta monedas.